Gambas al ajillo con un toque especial

Seguro, pero seguro que has comido gambas al ajillo en más de una ocasión. Y también es seguro que las habrás comido en más de una Comunidad Autónoma.
Es cierto que, con este plato, como con algunos más, existe cierta controversia para decir con exactitud cuál es su origen.
Unos dicen que Madrid, otros que Andalucía… Lo cierto es que, si nosotros tuviéramos que elegir, diríamos que Andalucía, por aquello que tiene salida al mar.
Pero no vamos a poner la mano en el fuego, si nos permites la broma.
Para no equivocarnos vamos a decir que es uno de los platos más consumidos de la gastronomía española.
Que es perfecto para tomarse un aperitivo, aunque también lo hemos visto como principal en algún que otro restaurante.
También tenemos que decirte que existen muchas variaciones sobre las gambas al ajillo.
Como siempre te decimos, cualquier receta te saldrá bien si tienes en cuenta dos cosas: Prepararla poniendo los cinco sentidos en ella y un poco o mucho de cariño, y utilizando las mejores materias primas como las que ofrecemos en Patatas Lázaro.
Un plato que siempre gusta
Como has visto –no es necesario que lo recalquemos- es un plato muy sencillo, muy fácil de elaborar, pero siempre gusta.
Si tienes comensales a comer o a cenar, los cautivarás. Si vas a tener una comida o cena íntima, es una magnífica ocasión de saborear estas gambas.
Las gambas al ajillo son una excelente manera de disfrutar del ajo, no solo por su sabor único sino también por sus conocidas propiedades beneficiosas para la salud.
El ajo, protagonista de nuestra receta, es famoso por sus efectos antioxidantes y su capacidad para reforzar el sistema inmunológico.
Así que ya lo sabes, este plato no solo es un deleite para el paladar, sino también un pequeño empujón para tu salud.
Y recuerda, el secreto está en la calidad de los ingredientes y en cocinar con cariño.
Antes de acabar. Hemos indicado en este post que hay muchas variantes de gambas al ajillo. Nosotros le hemos añadido aquí un poco de brandy.
¿Tú tienes algún secreto para hacerlas? ¿Nos lo quieres contar?
Ingredientes:
- - 500 g de gambas crudas y peladas
- - 10 dientes de ajo, laminados finamente
- - 1 guindilla (opcional, para los amantes del picante)
- - 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- - 1 cucharadita de pimentón dulce
- - Un chorrito de brandy
- - Sal al gusto
- - Perejil fresco picado para decorar

Imagen productos sueltos, destacamos
nuestros ingredientes.

Imágenes elaboración.

Imágenes elaboración.
Elaboración
Asegúrate de que las gambas estén bien limpias y peladas. Si prefieres dejar la cola, eso añadirá un toque decorativo al plato.
- Cocina el ajo: Calienta el aceite de oliva virgen extra en una sartén amplia a fuego medio. Añade los ajos laminados y, si te gusta el picante, la guindilla. Cocina hasta que los ajos comiencen a dorarse ligeramente, pero con cuidado de que no se quemen.
- Las gambas: Aumenta el fuego el fuego a medio-alto y añade las gambas a la sartén. Saltea durante un par de minutos hasta que cambien de color. Es importante no cocinarlas en exceso para evitar que se vuelvan gomosas.
- Justo cuando las gambas estén casi listas, añade un chorrito de brandy. Si te sientes aventurer@, puedes inclinar ligeramente la sartén para que el brandy se flambee y así intensificar los sabores.
- Espolvorea el pimentón dulce y ajusta de sal. Mezcla bien para que todas las gambas queden bien impregnadas de los sabores.
- Sirve inmediatamente después de cocinar, decorando con perejil fresco picado. Este plato es ideal para compartir, acompañado de un buen pan para no dejar escapar ni una gota de ese delicioso aceite al ajillo.

Plato finalizado en entorno de cocina.
Gambas al ajillo con un toque especial

personas que alimentan a personas que alimentan a

Carpaccio de remolacha y cebolla grano con vinagreta de naranja y p...
Este carpaccio de remolacha y cebolla grano es una receta sofisticada y visualmente impresionante, perfecta para comenzar una cena especial.
La dulzura natura...
Leer más
Estofado de rabo de toro con patata roja y chocolate negro
El rabo de toro estofado es una joya culinaria profundamente arraigada en la cocina tradicional española, particularmente en Andalucía, donde se le conoce como «rabo ...
Leer más
Patatas y su papel en la alimentación saludable
Las patatas son uno de los alimentos básicos más consumidos en todo el mundo.
Su versatilidad en la cocina y su capacidad para complementarse con una infinita variedad de ingredientes las convierten en un elemento indisp...
Leer más
Patatas asadas perfectas: Claves para que queden doradas y crujientes
Si quieres conocer el secreto de las patatas asadas perfectas, quédate con nosotros.
Porque te vamos a dar todas las claves para que te queden doradas y crujientes. Es decir, lo que todos deseamos.
... Leer más