
febrero 2025
El secreto para unas patatas fritas crujientes: Trucos de cocción
Cuando piensas en acompañar a buen plato que acabas de elaborar en tu cocina, seguro que le estás dando vueltas a unas patatas fritas crujientes. ¿Estamos en lo cierto?
Seguro que sí. Porque las patatas fritas crujientes son, si nos permites la expresión, todo un clásico.
Gustan a todo el mundo. Gustan a los adultos y gustan a los más jóvenes de la casa.
Ahora bien. ¿Todas las patatas crujientes saben igual? ¿Están todas perfectas? ¿O es que hay que seguir una especie de metodología para que tú y tus comensales os chupéis los dedos?
Contestamos nosotros.
Sí.
Es necesario seguir unos pasos para que las patatas estén de rechupete y tengas mucho, pero que mucho éxito entre los tuyos.
Dicho esto, ¿qué pasos hay que seguir?
Pues no te preocupes y sigue leyendo porque te vamos a dar los 7 pasos que necesitas saber para que triunfes en la cocina con las mejores patatas fritas crujientes.
No dejes de leer hasta el final, ¿vale?
1. Elección de la patata adecuada
El primer paso es fundamental: elige la patata correcta.
Nosotros recomendamos que a la hora de ponerte a cocinar patatas optes por las de la variedad agria. Desde luego que es tu mejor opción.
Lo dicho. Las patatas de la variedad agria son la mejor opción si quieres patatas –como seguro que así es- que sean suaves por dentro y crujientes por fuera.
¿Y por qué lo son? Pues entre otras cosas porque estas patatas absorben la cantidad justa de aceite y garantizan que tengas una experiencia culinaria satisfactoria.
2. El corte perfecto
El segundo truco reside en el corte.
Corta rodajas uniformes para asegurar una cocción similar en todas y cada una de las rodajas.
Un tamaño ideal es que tenga alrededor de 1 centímetro de grosor.
Antes de freírlas, sumerge las patatas cortadas en agua fría durante al menos 30 minutos.
Este paso ayuda a eliminar el exceso de almidón, evitando que se peguen entre ellas.
3. Secado
Nunca subestimes el poder del secado.
Asegúrate de que las patatas estén completamente secas antes de introducirlas en el aceite.
La presencia de agua puede no solo impedir que se hagan crujientes, sino que también te salpicarán cuando las metas en la sartén con aceite caliente.
Emplea papel de cocina o un paño limpio para secarlas a fondo.
4. La elección del aceite importa para tener unas patatas fritas crujientes
Para freír patatas, el aceite también juega un rol crucial.
¿Cuál es el mejor aceite? No lo dudes. Digan lo que digan, el mejor aceite de oliva es el virgen extra.
¿Y por qué? Pues porque es el que mejor aguanta las altas temperaturas y con ello protegen a los alimentos. Con este aceite el sabor de los alimentos no se pierde.
Puedes argumentar que es el más caro. Pero eso tampoco es del todo cierto porque lo puedes reutilizar más veces que otros tipos de aceites.
El virgen extra es un zumo de aceitunas y es el mejor para tu salud.
5. Control de la temperatura
La temperatura es determinante en el proceso de fritura.
La para freír patatas es entre 160 °C y 180 °C.
Usa un termómetro de cocina para asegurar que mantienes esta temperatura constante, evitando que el aceite se enfríe demasiado al añadir las patatas.
Un buen consejo es, tal y como nos indica el cocinero Heston Blumenthal, freír en dos tandas a diferentes temperaturas.
Primero a 160 °C para cocerlas por dentro, y luego a 180 °C para obtener una superficie dorada y crujiente.
6. Uso de papel absorbente
Tras la fritura, coloca las patatas sobre papel absorbente durante un minuto para eliminar el exceso de aceite.
Este paso también contribuye a la textura crujiente que tanto deseamos.
7. Aderezo final
Finalmente, sazona las patatas cuando estés a punto de servirlas.
Usa sal fina para que se adhiera mejor a la superficie de las patatas recién fritas.
Puedes añadir también especias o hierbas aromáticas.
Con estos pasos, estarás listo para disfrutar de unas patatas fritas crujientes y deliciosas, dignas de los mejores restaurantes.
Recuerda que el éxito está en el detalle, así que tómate tu tiempo y disfruta del proceso.

Sorteo Calixta “¿Quieres ganar un microondas?”
SORTEO CALIXTA “GRAN FONDO VILA DE PUÇOL”
1.- OBJETIVO Leer más

Patatas Lázaro busca la mejor tortilla de patata de la mano de Vale...
¿Cuajada o poco hecha? En Patatas Lázaro buscamos la mejor tortilla de patata. Para esta iniciativa nos hemos aliado con la escuela de cocina Valencia Club Cocina con quien hemos organizado...
Leer más
Fruit Today entrevista a Cristina Lázaro sobre el compromiso y futu...
El medio especializado Fruit Today Magazine ha entrevistado a Cristina Lázaro, nuestra directora de Ventas y Desarrollo de negocio, para conocer más sobre el compromiso de Patatas Lázaro con el campo español, la sos...
Leer máspersonas que alimentan a personas que alimentan a

Tatin de cebolla caramelizada con queso de cabra y tomillo
Vamos a darte a conocer esta tarta Tatin de cebolla caramelizada con queso de cabra y tomillo y ya te advertimos que no te va a dejar indiferente. En cuanto la leas, Leer más

Carpaccio de remolacha y cebolla grano con vinagreta de naranja y p...
Este carpaccio de remolacha y cebolla grano es una receta sofisticada y visualmente impresionante, perfecta para comenzar una cena especial. La dulzura natural de la...
Leer más
Estofado de rabo de toro con patata roja y chocolate negro
El rabo de toro estofado es una joya culinaria profundamente arraigada en la cocina tradicional española, particularmente en Andalucía, donde se le conoce como "rabo de ...
Leer más
Patatas y su papel en la alimentación saludable
Las patatas son uno de los alimentos básicos más consumidos en todo el mundo. Su versatilidad en la cocina y su capacidad para complementarse con una infinita variedad de ingredientes las convierten en un elemento indispensable...
Leer más