Receta de guacamole clásico

¿Quieres conocer los ingredientes y cómo elaborar una receta de guacamole? ¿Cuál es su origen? ¿Qué se necesita para elaborar el mejor guacamole del mundo?
Ahora mismo te lo vamos a contar. Si te interesa saber cómo hacerlo de manera sencilla, sólo tienes que seguir leyendo este post. Y no lo dejes hasta el final porque todo lo que vamos a escribir te va a llamar la atención.
Una aclaración. Hemos estado a punto de poner en el título de este post “la receta definitiva”. Pero nos hemos dado cuenta de que recetas de guacamole hay miles y miles. Que cada persona que la elabora le añade su toque personal.
¿Y nosotros? Pues nosotros hemos optado por la receta más clásica que, evidentemente, proviene de México.
Pero tenemos un gran secreto. Y ese secreto es que tenemos a nuestra disposición las mejores cebollas de Patatas Lázaro, que le van a dar un sabor increíble.
Porque evidentemente, el aguacate es muy importante, pero no le va a la zaga la cebolla. ¿Y qué cebolla utilizar? Para el resultado final, no importa. Puedes utilizar la cebolla morada o la cebolla dulce. Según tus gustos.
Pero ¿qué te parece si empezamos a desarrollar esta receta? No vamos a perder más el tiempo. Vamos al meollo de la cuestión, es decir, a enseñarte nuestra receta de guacamole.
Vamos a elaborarla para 4 personas. El tiempo aproximado será de 15 minutos. Como ves, muy sencillo todo.
La importancia de elegir buenas cebollas
Las cebollas son un ingrediente clave en el guacamole, y elegir cebollas de calidad es esencial para lograr un buen sabor.
Las cebollas moradas o las cebollas dulces que puedes comprar en Pátatas Lázaro van a ser tus grandes aliadas si te decides a elaborar este plato.
Siempre las tendrás de calidad, firmes, sin signos de decoloración o brotes.
Cuando hagas este plato es importante picarlas finamente para que se integren bien en la mezcla y no dominen el sabor del guacamole.
Origen del guacamole
El guacamole es un plato tradicional de la cocina mexicana. Su origen se remonta a la época de los aztecas, hace más de 5000 años.
Los aztecas solían preparar una mezcla similar llamada «ahuacamolli», que consistía en aguacate machacado con tomate, chile y otros ingredientes regionales.
Con la llegada de los españoles a América, el guacamole se fusionó con influencias europeas, como la cebolla y el cilantro, dando lugar a la receta que conocemos hoy en día.
El guacamole se ha convertido en un plato icónico de la gastronomía mexicana y es apreciado en todo el mundo por su delicioso sabor y versatilidad como acompañamiento o aperitivo.
Ingredientes:
- - 4 aguacates maduros
- - 2 tomates medianos
- - 1 cebolla grande, finamente picada. O cebolla dulce o cebolla morada
- - 2 dientes de ajo picados
- - 1 chile verde (jalapeño), picado (ajusta la cantidad según tu nivel de picante deseado)
- - El zumo de 2 limones
- - 1/2 taza de cilantro fresco picado
- - Sal y pimienta al gusto

Imagen productos sueltos, destacamos
nuestros ingredientes.

Imágenes elaboración.

Imágenes elaboración.
Elaboración
- Corta los aguacates por la mitad, quita el hueso y saca la pulpa con una cuchara. Coloca la pulpa de aguacate en un tazón grande.
- Añade el zumo de limón al aguacate y machaca todo con un tenedor hasta obtener una consistencia más o menos homogénea.
- Momento de poner los tomates, la cebolla, el ajo, el chile verde y el cilantro picados al tazón con el aguacate machacado. Mezcla bien.
- Añade sal y pimienta al gusto y sigue mezclando hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
- Prueba el guacamole y ve rectificando según tus preferencias personales, añadiendo más sal, limón o chile si es necesario.
- Cubre el guacamole con papel film presionándolo directamente sobre la superficie del guacamole para evitar que se oxide y se oscurezca.
- Mételo en la nevera durante al menos 30 minutos antes de servir para permitir que los sabores se mezclen.

Plato finalizado en entorno de cocina.
Receta de guacamole clásico

personas que alimentan a personas que alimentan a

Carpaccio de remolacha y cebolla grano con vinagreta de naranja y p...
Este carpaccio de remolacha y cebolla grano es una receta sofisticada y visualmente impresionante, perfecta para comenzar una cena especial.
La dulzura natura...
Leer más
Estofado de rabo de toro con patata roja y chocolate negro
El rabo de toro estofado es una joya culinaria profundamente arraigada en la cocina tradicional española, particularmente en Andalucía, donde se le conoce como «rabo ...
Leer más
Patatas y su papel en la alimentación saludable
Las patatas son uno de los alimentos básicos más consumidos en todo el mundo.
Su versatilidad en la cocina y su capacidad para complementarse con una infinita variedad de ingredientes las convierten en un elemento indisp...
Leer más
Patatas asadas perfectas: Claves para que queden doradas y crujientes
Si quieres conocer el secreto de las patatas asadas perfectas, quédate con nosotros.
Porque te vamos a dar todas las claves para que te queden doradas y crujientes. Es decir, lo que todos deseamos.
... Leer más