Preload

Receta de tortilla de patatas

Time icon 35’
People icon 4 px

La receta de tortilla de patatas es uno de los clásicos más repetidos en las cocinas españolas y uno de los primeros platos que se atreve a hacer cualquiera que se inicie en la cocina, pues es una de las recetas más sencillas y baratas.

Los ingredientes son básicos: patatas, huevos, aceite y sal. Aunque siempre está el debate si cebolla sí o cebolla no, en la receta de hoy proponemos la versión sin cebolla, por ser la más sencilla y -se supone- la original.

Se trata de una de las recetas más conocidas de la gastronomía española y un plato perfecto para cena, como picoteo, como pintxo o para incluir en los bocadillos y meriendas.

Te contamos los trucos para que la tortilla de patatas te quede perfecta.

El origen de la tortilla de patatas

¿Sabemos de dónde sale este plato típicamente español? El origen de la tortilla de patatas tiene una leyenda a su alrededor, que de hecho es lo primero que se encuentra cuando buscas un poco en Internet.

Esta historia implica al general Tomás de Zumalacárregui durante el sitio de Bilbao en la Primera Guerra Carlista y cuenta que en 1835 este general inventó la tortilla de patatas como una manera rápida y sencilla de alimentar a las tropas.

Sin embargo, esta leyenda no está confirmada ni documentada y parece ser que este típico plato de nuestra gastronomía tiene origen extremeño. Más concretamente, se situaría en Villanueva de la Serena (Badajoz) en 1798.

Así se recoge en el libro “La patata en España. Historia y Agroecología del Tubérculo Andino” publicado en 2008 por el profesor del CSIC Javier López Linaje. La publicación incluye el “Semanario de Agricultura y Artes Dirigido a los Párrocos” (1798) en el que se publica una ‘carta sobre el pan de patatas’ que se refiere a esta elaboración ideada por José de Tena Godoy y Malfeito.

Al parecer, de Tena inventó una especie de pan o tortitas hechas con patatas, harina, sal, levadura y mezcladas con huevos, con la peculiaridad de que estas se cocinaban en una sartén en lugar de en un horno. Y esto, según la obra de López Linaje sería el origen de la tortilla de patatas.

No obstante, según la periodista gastronómica Ana Vega el origen de nuestra tortilla de patatas podría remontarse a unos años antes, concretamente a 1767. Tomando como base la obra “Agricultura General y Gobierno de la Casa de Campo”, publicada ese año por el agrónomo José Antonio Valcárcel, se cita que las patatas “en España se emplean en guisados y tortillas”.

Una popular receta

Aunque su origen sigue siendo incierto, sabemos que la tortilla de patatas nació en algún momento de finales del siglo XVI y progresivamente se fue incluyendo en los diferentes recetarios.

En ese sentido, una de las referencias escritas más antiguas está en el recetario de Carmen de Burgos “La cocina moderna” (1918) en el que se describe que se fríen las patatas con bastante aceite, una vez fritas se les echan los huevos batidos, se forma la tortilla y se sirve.

Lo que está claro es que este plato tanto por su sencillez como por la facilidad de obtener los ingredientes se ha expandido a lo largo de los años siendo un manjar al alcance de todos los bolsillos.

Ingredientes:

  • - 6 huevos medianos
  • - 3 patatas (600 gramos)
  • - 2 vasos de aceite de oliva
  • - sal

Imagen productos sueltos, destacamos
nuestros ingredientes.

Imágenes elaboración.

Imágenes elaboración.

Elaboración

Modo de elaboración de la tortilla de patatas

  1. Lava muy bien las patatas antes de pelarlas para que no cojan agua y, así, que no salpiquen de aceite cuando las frías. Te recomendamos que uses nuestras patatas Ideales de Freshnatur.
  2. Corta las patatas en mitades y, a su vez, en rodajas de medio centímetro de grosor. Es importante que el corte sea uniforme para que se cocinen todas por igual.
  3. Pon el aceite de oliva en una sartén a fuego medio, espera a que coja calor y echa la patata. Es clave que la frías a fuego lento para que se poche y quede muy tierna.
  4. Una vez se doren las patatas comprueba con un tenedor o una espátula si están tiernas, si se deshacen sin presión retíralas y colócalas en un plato sobre papel absorbente.
  5. Mezcla los huevos batidos con la patata en un bol y añade un poco de sal.
  6. Y ahora llega el momento crítico de hacer la tortilla de patatas… Necesitarás una buena sartén antiadherente y en buen estado para que no se pegue. Pon un chorrito de aceite de oliva, deja que se caliente a fuego medio y vierte la mezcla de huevos y patatas.
  7. El huevo irá cuajando sin quemarse, por eso es importante que no subas el fuego en este paso. Pasados unos 8 o 10 minutos llegará la hora de la verdad: la de darle la vuelta a la tortilla.
  8. Coloca un plato encima de la sartén, retírala del fuego y con una mano en el mango y con la otra presionando el plato con firmeza, dale la vuelta con un movimiento decisivo.
  9. Deja que la otra cara de la tortilla de patatas se haga a fuego lento durante unos 5 minutos más y ¡a disfrutar!

Como sobre gustos no hay nada escrito, el punto de la tortilla de patatas es opcional: puedes hacerla más jugosa y tierna o, si la prefieres más cocida, simplemente tienes que dejarla cuajar un poco más de tiempo por los dos lados.

Acompáñala de un buen pan y con una ensalada tienes una comida sana, nutritiva y muy española.

receta de tortilla de patatas

Plato finalizado en entorno de cocina.

Receta de tortilla de patatas

Imágenes elaboración.

Imágenes elaboración.

personas que alimentan a personas que alimentan a
Carpaccio de remolacha y cebolla grano con vinagreta de naranja y p...

Este carpaccio de remolacha y cebolla grano es una receta sofisticada y visualmente impresionante, perfecta para comenzar una cena especial. 

La dulzura natura...

Leer más
Estofado de rabo de toro con patata roja y chocolate negro

El rabo de toro estofado es una joya culinaria profundamente arraigada en la cocina tradicional española, particularmente en Andalucía, donde se le conoce como «rabo ...

Leer más
Patatas y su papel en la alimentación saludable

Las patatas son uno de los alimentos básicos más consumidos en todo el mundo.

Su versatilidad en la cocina y su capacidad para complementarse con una infinita variedad de ingredientes las convierten en un elemento indisp...

Leer más
Patatas asadas perfectas: Claves para que queden doradas y crujientes

Si quieres conocer el secreto de las patatas asadas perfectas, quédate con nosotros.

Porque te vamos a dar todas las claves para que te queden doradas y crujientes. Es decir, lo que todos deseamos.

...

Leer más
Carpaccio de remolacha y cebolla grano con vinagreta de naranja y p...

Este carpaccio de remolacha y cebolla grano es una receta sofisticada y visualmente impresionante, perfecta para comenzar una cena especial.  La dulzura natural de la...

Leer más
Estofado de rabo de toro con patata roja y chocolate negro

El rabo de toro estofado es una joya culinaria profundamente arraigada en la cocina tradicional española, particularmente en Andalucía, donde se le conoce como "rabo de ...

Leer más
Patatas y su papel en la alimentación saludable

Las patatas son uno de los alimentos básicos más consumidos en todo el mundo. Su versatilidad en la cocina y su capacidad para complementarse con una infinita variedad de ingredientes las convierten en un elemento indispensable...

Leer más
Patatas asadas perfectas: Claves para que queden doradas y crujientes

Si quieres conocer el secreto de las patatas asadas perfectas, quédate con nosotros. Porque te vamos a dar todas las claves para que te queden doradas y crujientes. Es decir, lo que todos deseamos. ...

Leer más
Consulta el resto de recetas.
Marcando la diferencia
Bakground custom

¡Hola!

¿Hablamos?










    Background

    ¡Gracias por contactar!
    Pronto contestaremos a tu email.